La muerte injustificada del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco, también estadounidense, que le presionó el cuello hasta la asfixia, ha provocado una respuesta global de condena, así como la visibilización de las condiciones de vida de personas que a causa de sus rasgos o color de piel se ven obligadas a guardar un especial cuidado con lo que hacen en su día a día. Conceptos como el de discriminación se pronuncian y han pronunciado mucho en las últimas semanas, pero ¿a qué se refiere? ¿A qué debería referirse? ¿A qué tipo de derecho antidiscriminatorio deberíamos aspirar?
En nuestra serie dedicada a las omisiones, realizada en colaboración con la Fundación BBVA, hemos tenido el gran placer de entrevistar a la catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad del País Vasco, Maggy Barrère Unzueta. Con ella hemos hablado de discriminación.
Puedes escuchar y descargarte la entrevista pulsando aquí.
Algunos enlaces que pueden resultar de interés:
- Filosofías del Derecho antidiscriminatorio. ¿Qué Derecho y qué discriminación? Una visión contra-hegemónica del Derecho antidiscriminatorio. Un maravilloso artículo de Maggy Barrère Unzueta.
- Sobre violencia racista: cuando los muertos se silencian en casa. Artículo de Rromani Pativ, en ctxt.
Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de la Fundación BBVA. La Fundación no se responsabiliza de las opiniones, comentarios y contenidos incluidos en el proyecto, los cuales son total y absoluta responsabilidad de su autora.
Entrevista llevada a cabo mediante Skype.
Créditos música: I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque