Hoy hablamos de acoso, de acoso en el ámbito de una institución y, en particular, del acoso en la universidad. Ya a comienzos de este año la cuestión alcanzaba los medios de comunicación gracias a los testimonios de un grupo de profesoras e investigadoras que decidieron relatar el inmenso dolor que habían sufrido. En la entrevista a continuación nos centramos en este grave problema, en sus repercusiones, responsables y en las dañinas omisiones que lo permiten. Todo ello de la mano de la catedrática emérita de filosofía moral de la Universidad de Salamanca, María Teresa López de la Vieja, y en el contexto de nuestra serie dedicada a las omisiones.
Puedes escuchar la entrevista en nuestros distintos canales: spotify, ivoox, amazon music o apple podcast
Algunos enlaces que pueden resultar de interés:
- El daño cotidiano. Un artículo de María Teresa López de la Vieja.
- Does science have a bullying problem? Un artículo de Holly Else.
- Max Planck conducts huge bullying survey. Un artículo de Alison Abbott.
- Orden de creación del Comité Asesor Permanente frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Ministerio de Ciencia e Innovación.
- La escala Cisneros como herramienta de valoración del mobbing. Un artículo de Ángel M. Fidalgo e Iñaki Piñuel.
Proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de la Fundación BBVA. La Fundación no se responsabiliza de las opiniones, comentarios y contenidos incluidos en el proyecto, los cuales son total y absoluta responsabilidad de su autora.
Entrevista llevada a cabo mediante zencastr.
Créditos música: I dunno by grapes (c) copyright 2008 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/grapes/16626 Ft: J Lang, Morusque