-
Entradas recientes
Categorías
- Audiotextos
- Avances Dilemata
- Ética
- Blog ética cotidiana
- Blog de ética y psicología
- Ciencias cognitivas
- Cine y filosofía
- Colaboración SWIP-Analytic España
- Debates
- Emociones
- Enseñanza y filosofía
- Escepticismo
- Especiales
- Estética
- Filósofos y más
- Filosofía de la biología
- Filosofía de la ciencia
- Filosofía de la religión
- Filosofía de las ciencias sociales
- Filosofía del lenguaje
- Filosofía experimental
- Filosofía política
- Filosofía y derecho
- Filosofía y literatura
- Hablemos de omisiones
- Injusticia discursiva
- Instituciones
- Internet
- Justicia intergeneracional
- Lenguaje y pensamiento
- Llamadas a participación
- Procesos sociales
- Publicaciones
- Uncategorized
Archivos
- marzo 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- julio 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- octubre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- octubre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- febrero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- mayo 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
Meta
Archivo del Autor: Hugo Viciana
Sorteo y democracia: conversamos con José Luis Moreno Pestaña
A mediados de marzo y al inicio de la cuarentena, alumnos de grado de la asignatura Filosofía y Nuevas Tecnologías entrevistaron por skype a José Luis Moreno Pestaña a propósito de su trabajo sobre el sorteo y la democracia ateniense. … Seguir leyendo
Una carrera* llena de plagios en la Universidad de Málaga
Algunas cosas es mejor no guardarlas en secreto. Por ejemplo, cuando descubres la usurpación de autoría en una serie de trabajos y cómo una persona hace carrera con eso, incluyendo su título de doctorado, la acreditación nacional universitaria o la … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
Rafael Cejudo Córdoba sobre utilitarismo
En esta ocasión, alumnos del curso Filosofía y Nuevas Tecnologías (Grado de Filosofía, Universidad de Málaga) entrevistan al profesor Rafael Cejudo Córdoba, especialista en filosofía moral y autor de diversos trabajos sobre utilitarismos y consecuencialismos. Rafael Cejudo es asimismo el … Seguir leyendo
Publicado en Ética
Deja un comentario
Carme Torras sobre robótica asistencial y desafíos de la roboética
Con ocasión del número de Dilemata consagrado a «Ética, robótica y tecnologías asistenciales» tuvimos el placer de conversar con Carme Torras, especialista en robótica, profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC). Puedes escuchar la entrevista … Seguir leyendo
Publicado en Avances Dilemata, Ética, Ciencias cognitivas, Emociones
Deja un comentario
Lorenzo Cotino sobre transparencia y buen gobierno
El nuevo número de Dilemata está calentito y trae trabajos sobre el concepto de transparencia, las leyes de transparencia, las buenas prácticas en la Universidad, la confianza en las instituciones, la experiencia en otros países, etc. En esta ocasión entrevistamos … Seguir leyendo
Publicado en Avances Dilemata, Ética, Instituciones, Procesos sociales, Publicaciones
Deja un comentario
Sobre desafíos éticos de la tecnología cerebro-ordenador
¿Qué cuestiones plantea la tecnología cerebro-ordenador? Con ocasión de un debate público que tuvo lugar en Granada en relación con un proyecto trinacional (Canadá, Alemania, España) sobre desafíos éticos y sociales de la tecnología de interfaz cerebro-ordenador, Hugo Viciana entrevistó … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Ciencias cognitivas, Filosofía experimental
Deja un comentario
Jesús Mosterín (1941-2017)
Nos ha dejado Jesús Mosterín, filósofo de la vida, escritor incansable, comunicador excepcional. Fernando Broncano, «NI A MOLINOS NI A GIGANTES» sobre Jesús Mosterín en ElConfidencial. Enlace aquí. Obituario de El País (por Javier Sádaba). Enlace aquí. Salvador López Arnal, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Iñigo González Ricoy sobre instituciones para las generaciones futuras
Con ocasión de la salida de Institutions for Future Generations hemos entrevistado a uno de los editores, Iñigo González Ricoy, profesor de filosofía política de la Universidad de Barcelona. Pocos temas nos parecen tan cruciales como este, y el volumen, aparte … Seguir leyendo
Daniel Innerarity sobre redes, deliberación y heurísticas sociales
Con ocasión del último número de la revista Dilemata, hemos podido entrevistar al conocido filósofo Daniel Innerarity, autor de numerosos textos acerca de internet y las sociedades democráticas. Pulsa aquí para escuchar la entrevista. Esta entrevista audio acompaña así el número … Seguir leyendo
Publicado en Avances Dilemata, Filósofos y más, Filosofía política, Internet, Procesos sociales
Etiquetado Cambios sociales, Dilemata, Heurísticas, Innerarity, Internet, Redes
Deja un comentario
Salud infantil y justicia
Con ocasión de la aparición del número de Dilemata consagrado a temas de teoría de la justicia aplicados a las problemáticas de la infancia, hemos conversado con Mar Cabezas, una de los editores del número y que además acaba de … Seguir leyendo