Archivo de la categoría: Ciencias cognitivas

Hablemos de omisiones: Javier Jiménez

Hoy hablamos de suicidio. Ha sido una entrevista delicada, y esperamos que el resultado final merezca el tiempo que le dediquéis. Desde luego nuestro invitado lo merece. Javier Jiménez es psicólogo clínico y uno de los miembros fundadores de la … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Ciencias cognitivas, Hablemos de omisiones, Instituciones, Procesos sociales | Deja un comentario

Carme Torras sobre robótica asistencial y desafíos de la roboética

Con ocasión del número de Dilemata consagrado a «Ética, robótica y tecnologías asistenciales» tuvimos el placer de conversar con Carme Torras, especialista en robótica, profesora de investigación en el Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC). Puedes escuchar la entrevista … Seguir leyendo

Publicado en Avances Dilemata, Ética, Ciencias cognitivas, Emociones | Deja un comentario

Sobre desafíos éticos de la tecnología cerebro-ordenador

¿Qué cuestiones plantea la tecnología cerebro-ordenador? Con ocasión de un debate público que tuvo lugar en Granada en relación con un proyecto trinacional (Canadá, Alemania, España) sobre desafíos éticos y sociales de la tecnología de interfaz cerebro-ordenador, Hugo Viciana entrevistó … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Ciencias cognitivas, Filosofía experimental | Deja un comentario

Toni Gomila sobre lenguaje y cognición

Hemos tenido la oportunidad de hablar con Toni Gomila acerca de la influencia del lenguaje en el pensamiento a propósito de algunos temas incluidos en su libro «Mentes verbales» La entrevista puede escucharse pulsando aquí.

Publicado en Ciencias cognitivas, Lenguaje y pensamiento, Publicaciones | 1 Comentario

Celebramos el centenario de Alan Turing con Jesús Mosterín

Alan Turing (1912-1954) realizó importantes contribuciones a la lógica que lo convertirían en el padre de la informática teórica. Héroe de guerra y homosexual mártir de las leyes de la época, contribuyó con importantes investigaciones a la inteligencia artificial, la … Seguir leyendo

Publicado en Ciencias cognitivas, Filósofos y más | Deja un comentario