Archivo de la categoría: Filosofía política

Bertrand Russell, 150 años después de su nacimiento, con Francisco Rodríguez Consuegra

El 18 de mayo de este año se cumplieron 150 años del nacimiento de uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Bertrand Russell fue un pensador prolífico, libre, atento al mundo, que se interesó y escribió sobre lógica … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Enseñanza y filosofía, Epistemología, Filósofos y más, Filosofía de la religión, Filosofía de las ciencias sociales, Filosofía política, Publicaciones | Deja un comentario

Hablemos de omisiones: Elena de Santiago y Berta Rodríguez Vellosillo

En nuestra entrevista de hoy hablamos de vulnerabilidad, de acompañamiento, de cuidado a personas, del equilibrio entre la iniciativa pública y la privada, de voluntarios y de buenas intenciones. De todo ello, junto a dos mujeres que ejercen su actividad … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Enseñanza y filosofía, Filosofía de las ciencias sociales, Filosofía política, Hablemos de omisiones, Instituciones, Procesos sociales | Deja un comentario

Sorteo y democracia: conversamos con José Luis Moreno Pestaña

A mediados de marzo y al inicio de la cuarentena, alumnos de grado de la asignatura Filosofía y Nuevas Tecnologías entrevistaron por skype a José Luis Moreno Pestaña a propósito de su trabajo sobre el sorteo y la democracia ateniense. … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía política, Filosofía y derecho, Instituciones, Procesos sociales | Deja un comentario

Iñigo González Ricoy sobre instituciones para las generaciones futuras

Con ocasión de la salida de Institutions for Future Generations hemos entrevistado a uno de los editores, Iñigo González Ricoy, profesor de filosofía política de la Universidad de Barcelona. Pocos temas nos parecen tan cruciales como este, y el volumen, aparte … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía de las ciencias sociales, Filosofía política, Justicia intergeneracional | Deja un comentario

Daniel Innerarity sobre redes, deliberación y heurísticas sociales

Con ocasión del último número de la revista Dilemata, hemos podido entrevistar al conocido filósofo Daniel Innerarity, autor de numerosos textos acerca de internet y las sociedades democráticas. Pulsa aquí para escuchar la entrevista. Esta entrevista audio acompaña así el número … Seguir leyendo

Publicado en Avances Dilemata, Filósofos y más, Filosofía política, Internet, Procesos sociales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La República de Platón y el archipiélago Gulag

A principios de este mes de agosto moría, a los 91 años de edad, el filósofo riojano Gustavo Bueno. Nos dejaba así uno de los filósofos españoles contemporáneos más reconocidos. En FilosofiPods hemos querido homenajearlo pues de una de las … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Filósofos y más, Filosofía política | Deja un comentario

Marx, periodista

¿Marx, periodista? Para esta ocasión hemos podido contar con Mario Espinoza, editor de una selección de los artículos periodísticos de Karl Marx disponible en Alba Editorial. Para escuchar la entrevista pulsa aquí. Este año, la revista Isegoría del Instituto de … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía de las ciencias sociales, Filosofía política, Filosofía y derecho, Publicaciones | Deja un comentario

Lorenzo Peña sobre la posibilidad de un mundo mejor

El pasado mes de junio, nuestro amigo y colaborador David Rodríguez-Arias entrevistaba al profesor Lorenzo Peña, investigador emérito del Instituto de Filosofía del CSIC. En la entrevista se habló sobre el deber de reparar pasados abusos, sobre la factibilidad de … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía política, Filosofía y derecho, Publicaciones | Deja un comentario

Sobre relativismo cultural y universalismo ético

Continuamos con nuestra serie de audiotextos. En esta ocasión hemos seleccionado el artículo «Sobre relativismo cultural y universalismo ético. En torno a ideas de Ernesto Garzón Valdés » del recientemente fallecido (5 de marzo de 2014) Luis Villoro. Pincha aquí … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Ética, Filósofos y más, Filosofía política | 1 Comentario

La esclavitud femenina

El pasado 12 de julio de 2013, el mismo día en que se celebraba el 16º cumpleaños de Malala Yousafzay, tenía lugar en la sede neoyorquina de las Naciones Unidas una reunión en su honor que congregaba a un importante … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Filósofos y más, Filosofía política, Publicaciones | Deja un comentario