Archivo de la categoría: Filosofía y literatura

El velo de la reina Mab

Según el profesor Carlos Ossandón (Universidad de Chile), en un artículo titulado Experiencia y Filosofía en Rubén Darío, es posible «precisar algunos rasgos de la experiencia dariana de Azul […] procurando avanzar hacia unas dimensiones que en sentido amplio podemos … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Filosofía y literatura | Deja un comentario

Zurita

«Se os ha dicho nihil mirari!, no maravillarse de nada; pues yo os digo, en verdad: admiradlo todo, creedlo todo, todo es verdad, todo es uno y lo mismo… ¡Ah!, queridos hermanos, en estos instantes de lucidez, de inspiración por … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Enseñanza y filosofía, Filosofía y literatura | 1 Comentario

Novela negra y filosofía con Solange Camauër

Esta vez nos detenemos en la novela negra y en las conexiones de esta con la filosofía, de la mano, experta, de Solange Camauër quien es doctora en filosofía por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) además de escritora. Precisamente … Seguir leyendo

Publicado en Filosofía y literatura, Publicaciones | Deja un comentario

Manuel Bermúdez sobre George Santayana

En diciembre se cumplirá el 150 aniversario del nacimiento del que probablemente sea el filósofo hispano-estadounidense más importante hasta la fecha: George Santayana. Con motivo de esta efeméride se ha publicado recientemente el libro «George Santayana: Un español en el … Seguir leyendo

Publicado en Estética, Filósofos y más, Filosofía y literatura | Deja un comentario

Ernesto Estrella Cózar sobre El Diario de Henry David Thoreau

Hemos tenido la oportunidad de charlar con Ernesto Estrella a propósito de temas como la creación artística, la desobediencia civil o la naturaleza en su nueva traducción de «El Diario (1837-1861)» del influyente filósofo estadounidense Henry David Thoreau.     … Seguir leyendo

Publicado en Filósofos y más, Filosofía y literatura, Publicaciones | Deja un comentario

Filosofía y Literatura en Borges, con el profesor Juan Arana

El profesor Juan Arana, catedrático de filosofía en la Universidad de Sevilla, nos habla en conexión telefónica sobre la simbiosis de filosofía y literatura en Jorge Luis Borges. El tiempo, el yo o la creatividad son algunos de los temas … Seguir leyendo

Publicado en Filósofos y más, Filosofía y literatura | Deja un comentario