Archivo de la categoría: Filósofos y más

Sobre el terror y la filosofía con Antonio Castilla Cerezo

Hoy hablamos del terror, de su conexión con el miedo, con el horror, con lo siniestro, del miedo como género artístico y, por supuesto, del interés que ha despertado en la filosofía. Todo ello, de la mano de Antonio Castilla … Seguir leyendo

Publicado en Cine y filosofía, Emociones, Estética, Filósofos y más, Publicaciones | Deja un comentario

Bertrand Russell, 150 años después de su nacimiento, con Francisco Rodríguez Consuegra

El 18 de mayo de este año se cumplieron 150 años del nacimiento de uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Bertrand Russell fue un pensador prolífico, libre, atento al mundo, que se interesó y escribió sobre lógica … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Enseñanza y filosofía, Epistemología, Filósofos y más, Filosofía de la religión, Filosofía de las ciencias sociales, Filosofía política, Publicaciones | Deja un comentario

Daniel Innerarity sobre redes, deliberación y heurísticas sociales

Con ocasión del último número de la revista Dilemata, hemos podido entrevistar al conocido filósofo Daniel Innerarity, autor de numerosos textos acerca de internet y las sociedades democráticas. Pulsa aquí para escuchar la entrevista. Esta entrevista audio acompaña así el número … Seguir leyendo

Publicado en Avances Dilemata, Filósofos y más, Filosofía política, Internet, Procesos sociales | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La República de Platón y el archipiélago Gulag

A principios de este mes de agosto moría, a los 91 años de edad, el filósofo riojano Gustavo Bueno. Nos dejaba así uno de los filósofos españoles contemporáneos más reconocidos. En FilosofiPods hemos querido homenajearlo pues de una de las … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Filósofos y más, Filosofía política | Deja un comentario

Celebramos el tricentésimo aniversario de la muerte de G.W.Leibniz con Laura Herrera

Este año se cumplirán tres siglos del último día en que uno de los filósofos más expansivos y extraordinarios de todos los tiempos abría los ojos. Laura Herrera Castillo, contratada Humboldt en la Universidad de Hannover, nos habla en esta … Seguir leyendo

Publicado en Filósofos y más, Publicaciones | Deja un comentario

«Apunte para la historia de una colosal epopeya del pensamiento español contemporáneo.» Manuel Garrido

Continuamos con nuestra serie de audiotextos. En esta ocasión recordamos al filósofo granadino Manuel Garrido, quien fallecía el pasado 8 de enero a los 89 años de edad. El texto que hemos seleccionado es «Apunte para la historia de una … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Filósofos y más, Publicaciones | Deja un comentario

Sobre el escepticismo de Michel de Montaigne

Manuel Bermúdez Vázquez, profesor de la Universidad de Córdoba acaba de publicar The skepticism of Michel de Montaigne. Charlamos brevemente con él acerca de la tradición escéptica en Montaigne (1533-1592) quien acuñara el término «ensayo» para referirse a un escrito … Seguir leyendo

Publicado en Escepticismo, Filósofos y más, Filosofía de la religión, Publicaciones | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Un siglo sin Peirce

Por fin tenemos el placer de presentaros a Charles Sanders Peirce, uno de los pensadores más interesantes de los últimos siglos y del que este año se cumplía el primer centenario de su muerte. Lo hacemos de la mano de … Seguir leyendo

Publicado en Filósofos y más, Publicaciones | Deja un comentario

Sobre relativismo cultural y universalismo ético

Continuamos con nuestra serie de audiotextos. En esta ocasión hemos seleccionado el artículo «Sobre relativismo cultural y universalismo ético. En torno a ideas de Ernesto Garzón Valdés » del recientemente fallecido (5 de marzo de 2014) Luis Villoro. Pincha aquí … Seguir leyendo

Publicado en Audiotextos, Ética, Filósofos y más, Filosofía política | 1 Comentario

Manuel Bermúdez sobre George Santayana

En diciembre se cumplirá el 150 aniversario del nacimiento del que probablemente sea el filósofo hispano-estadounidense más importante hasta la fecha: George Santayana. Con motivo de esta efeméride se ha publicado recientemente el libro «George Santayana: Un español en el … Seguir leyendo

Publicado en Estética, Filósofos y más, Filosofía y literatura | Deja un comentario